RAZONAMIENTO Y LENGUAJE NATURAL
➤ Mantenimiento y consultas de una base de conocimiento usando lenguaje natural.
➤ El conocimiento se aserta en lenguaje natural (y es incluido en lenguaje formal).
➤ La respuesta a una consulta se da en lenguaje natural y puede implicar deducir información a partir de lo afirmado anteriormente.
➤ Cada frase en la comunicación hombre-máquina es analizada semánticamente:
⏩ Del humano hacia la máquina: lenguaje natural a lenguaje formal.
⏩ De la máquina hacia el humano: lenguaje formal a lenguaje natural.
➤ El razonamiento lo realiza la máquina usando las expresiones formales (con SLD-resolución, por ejemplo)
➤ Sesión con adición de información y con consultas:
?- consulta([]).
? [juan,es,andaluz].
? [¿, quien, es, andaluz, ?].
! [juan, es, andaluz]
? [¿, es, juan, europeo, ?].
! No
? [todo, andaluz, es, europeo].
? [¿, es, juan, europeo, ?].
! [juan, es, europeo]
? [¿, quien, es, europeo, ?].
! [juan, es, europeo]
? muestra_reglas.
! [todo, andaluz, es, europeo]
! [juan, es, andaluz]
? fin.
Yes
➤ Esta sesión corresponde a un programa Prolog que usa una GCD para el análisis semántico y SLD-resolución para la reducción.
F.J., M., & Ruiz Reina, J. (2012-2013). Procesamiento
del Lenguaje Natural. Recuperado el 21-23 de 04 de 2017, de Procesamiento
del Lenguaje Natural: https://www.cs.us.es/cursos/ia2/temas/tema-06.pdf
Comentarios
Publicar un comentario