INTRODUCCIÓN
Para empezar a dialogar sobre el tema de la Gramática de Cláusulas Definidas debemos hablar un poco del Procesamiento del Lenguaje Natural ya que el tema depende de esta rama.
El Procesamiento del Lenguaje Natural es una disciplina de la Inteligencia Artificial que se ocupa de la formulación e investigación de mecanismos computacionales para la comunicación entre personas y máquinas mediante el uso de Lenguajes Naturales.
Los Lenguajes Naturales son los utilizados en la comunicación humana, ya sean escritos, hablados o signados.
Aplicaciones del Procesamiento del Lenguaje Natural:
➤ Comprensión del lenguaje
➤ Recuperación de la información
➤ Extracción de la información
➤ Búsqueda de respuestas
➤ Generación de discurso
➤ Traducción automática
➤ Reconstrucción de discurso
➤ Reconocimiento del habla
➤ Sıntesis de voz
El Análisis del Lenguaje: analiza la estructura del lenguaje a cuatro niveles:
➤ Análisis sintáctico: El análisis de la estructura sintáctica de la frase mediante una gramática de la lengua en cuestión.
➤ Análisis semántico: La extracción del significado (o posibles significados) de la frase.
➤ Análisis pragmático: El análisis de los significados más allá de los lımites de la frase, por ejemplo, para determinar los antecedentes referenciales de los pronombres.
Las distintas fases y problemáticas del análisis del lenguaje se afrontan principalmente con las siguientes técnicas:
➤ Técnicas linguısticas formales: Se basan en el desarrollo de reglas estructurales que se aplican en las fases de análisis del lenguaje.
➤ Técnicas probabilısticas: Se basan en el estudio en base a un conjunto de textos de referencia (corpus) de carácterısticas de tipo probabilıstico asociadas a las distintas fases de análisis del lenguaje.
Modelos para el procesamiento del lenguaje natural:
➤ Lógicos (gramaticales)
➤ Probabilısticos (basados en corpus)
Una gramática de cláusulas definidas (GCD) es similar a una gramática independiente de contexto, pero considera que los sımbolos no terminales son sımbolos de predicados. Y por tanto pueden llevar argumentos.
Estos argumentos se pueden utilizar para implementar concordancia morfológica o extracción de significado, entre otras aplicaciones.
F.J., M., & Ruiz Reina, J. (2012-2013). Procesamiento
del Lenguaje Natural. Recuperado el 21-23 de 04 de 2017, de Procesamiento
del Lenguaje Natural: https://www.cs.us.es/cursos/ia2/temas/tema-06.pdf
Comentarios
Publicar un comentario